  | 
  | 
  | 
  | 
  | 
 | 
EL LEGUAJE VERBAL | 
 | 
  
   | 
  
 | 
   | 
  
      
     | 
    
 
  | 
     | 
    
    
  
   | 
  El protocolo | 
   | 
  
      
     | 
    El usted: Debe usarse siempre como primer escalón de tratamiento a las personas. Debe utilizarlo con o sin previa presentación a personas que no conocíamos (entrevistador/a).  El tú: Debemos de pasar al “tú” cuando el/la entrevistador/a así lo establezca, nunca antes.  | 
     | 
    
    
  
   | 
  El nombre del entrevistador o entrevistadora | 
   | 
  
          
     | 
    Es muy importante que lo retengas para poder despedirte con corrección: 
  -"ha sido un placer, Sr. Díaz"  -"Encantado/a gracias por todo, Ana".  | 
      | 
    	
		
    	 		
			  
  
	 | 
     | 
    
    
  
   | 
  "Romper el hielo" | 
   | 
  
      
     | 
    -El entrevistador o la entrevistadora procurará que te sientas tranquilo o tranquila. -Relajará el ambiente.Puede que se refiera al tiempo (lluvias, calor, frío) o a la dificultad de llegar hasta allí.  -Si hace alguna broma síguela pero no la alargues.  -Posteriormente entraréis en materia.  | 
     | 
    
    
  
   | 
  ¿Cómo responder a las preguntas? | 
   | 
  
      
     | 
    -Contestar sin irse por las ramas.  -Pensar lo que se va a decir. -Ser coherente y procurar no contradecirse  | 
     | 
    
    
  |