Solución Práctica 2

 

Solución

A continuación se dan las dimensiones del electrodo (Fig. P2.2) y la ficha de trabajo para este ejercicio:

Fig.E2.2
Fig. P2.2  ELECTRODO

 

ELECTROEROSION

FICHA DE TRABAJO     PRACTICA NUMERO 2

Datos del problema Electrodo núm. 1
1
1
.
Operación (Desbaste: D, Acabado: A) A
A
A
.
Material electrodo
.
.
.
.
Material pieza F-521
temp
.
.
.
Número de piezas a realizar -
-
-
.
Estado superficial deseado (Nr)
.
.
39
.
Rugosidad total (µm)
-
-
-
.
Reglaje Generador Polaridad electrodo .
.
.
.
Nivel intensidad Excitación 2.4
3.4
4.4
.
Tiempo impulso Puntos (ti) 9
10
10
.
Tiempo pausa Puntos (to) 2
2
2
.
K.C. Puntos 7
7
7
.
Limpieza Forma
AspE
AspE
AspE
.
Presión (bar)
-
-
-
.
Datos para cálculos Menor medida por lado (mm) -
-
-
.
Espacio entre electrodo y pieza (mm) -
-
0,084
.
Desgaste volumétrico relativo sV (o/o) 0,5
0,5
0,5
.
Arranque Vw (mm3/min) 19
36
88
.
Superficie mínima (mm2) 50
100
200
.
Superficie a trabajar (mm2)

59

157
314
.
Volumen a arrancar (mm3) 413
1570
3140
.
Estimación tiempo mecanizado (min) 21,7'
43,6'
35,7' Total = 101'
.
Resultados finales Tiempo real de mecanizado (min) .
.
.
.
Superficie obtenida (Nr) .
.
.
.
Observaciones . .

 

[ Atrás ]